Actualidad
Noticias
Acciones conjuntas para la protección del Paisaje Cultural Cafetero
Publicado en: el 25-06-2018
Con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y crear conciencia sobre nuestra identidad se llevó a cabo el Foro cultural del café en el Paisaje Cultural Cafetero, evento organizado por la Corporación de Cultura y Turismo, y apoyado por la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío. Allí, con la presencia de empresarios del sector cafetero, representantes de instituciones de educación, miembros de entidades públicas y privadas pudieron debatir sobre las acciones que se deben adelantar, retos por asumir y amenazas que hay en torno a la protección de la declaratoria del PCC.
La directora de Corpocultura, María Fernanda Fernández Granada manifestó que la administración liderada por Carlos Mario Álvarez Morales se ha preocupado por entender y descifrar lo que hay en el Paisaje Cultural Cafetero, y gracias a estas actividades se ha podido ir más allá del tema paisajístico y urbanístico. ”La responsabilidad que nos entregan sobre esa declaratoria del PCC es nuestra gente, nuestra cultura, y en la búsqueda de esa identidad hemos llegado también a los raizales, en este caso del café, para que nos cuenten sus experiencias a través del ejercicio que llevan”, dijo la titular del ente cultural.
Por su parte Luis Armando Bedoya, gestor de café Jesús Martín, recibió con beneplácito la realización del foro, ya que estos espacios demuestran interés que existe desde varios sectores para que la caficultura y sus actividades derivadas no desaparezcan, y destacó la importancia de este tipo de actividades en aras de rescatar todo el conjunto de elementos patrimoniales tangibles e intangibles que hacen parte de la tradición cafetera.
Pie de foto: Estas iniciativas buscan fortalecer la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero

Archivos adjuntos
« Regresar