Actualidad
Noticias
Biblioteca Pa' Todos
Publicado en: Biblioteca pa todos el 22-12-2020
Con $50´500.000 (cincuenta millones quinientos mil pesos) invertidos en programas de promoción de lectura, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ha atendido más de 13.000 usuarios y diversas poblaciones por medio de actividades virtuales y presenciales en diversas locaciones.
En el mes de febrero del presente año se iniciaron los talleres presenciales con población escolarizada en la Biblioteca Pública Municipal, sin embargo acatando las medidas preventivas contra la propagación del Covid – 19 dictadas por el gobierno nacional, departamental y municipal, se realizó el cierre temporal de la Biblioteca en el mes de marzo, continuando con la prestación de los servicios a través de medios digitales.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio de Cultura y de la Biblioteca nacional de Colombia, se implementó el préstamo de libros a domicilio y a través de redes sociales se dio continuidad a las actividades: Lectura del día, Hora del Cuento y Fomentemos la Lectura, contenidos que tuvieron un alcance de 9.592 personas en Facebook.
Se realizaron proyectos de promoción de lectura para diferentes grupos etarios: animación a la lectura con teatro de papel (Kamishibai) para primera infancia, en el Centro de Desarrollo Infantil Jesús Obrero y Hogares Comunitarios de Bienestar Integral del ICBF de los barrios Génesis y Nuestra Señora de la Paz; talleres virtuales de lectoescritura para niños y niñas de 6 a 11 años en alianza con diferentes instituciones de la ciudad, talleres de lectoescritura sobre Paisaje Cultural Cafetero para niños y niñas de 8 a 12 años del barrio Berlín y promoción de lectura y escritura Creativa en la Reclusión de Mujeres de Armenia “Villa Cristina” con la Fundación Voces Lideres.
También se realizó la entrega de 1724 libros a las Instituciones Educativas Las Colinas y la Ciudadela de Occidente, provenientes de una convocatoria del Ministerio de Cultura que benefició a la Biblioteca Pública Municipal de Armenia; dicho material fue utilizado para la realización de actividades lúdicas de promoción de lectura desde transición a grado once, beneficiando a más de 1600 estudiantes por medio del proyecto “Leer es mi cuento en la Biblioteca”.

« Regresar